Tradiciones de la civilización maya

Por: Ney
Kinder 3

La civilización  maya es una comunidad llena de mucha cultura y tradiciones, y eso ha derivado la curiosidad de los alumnos de kinder 3, que en este trimestre han desarrollado su proyecto sobre los mayas y su cultura.

Hemos indagado sobre nuestros antepasados, y sus raíces,  incluyendo alumnos con diferente nacionalidad han podido conocer más sobre los mayas y  adentrarse a un mundo desconocido. 

Gracias a este proyecto los niños han logrado hacer comparaciones e indagar sobre  el pasado y la actualidad. 


HAXAL PIXÁN  (COMIDA DE LAS ANIMAS)

Los alumnos estuvieron muy atentos con la explicación que se les daba sobre una de las tradiciones más importantes que los mayas celebraban que es, el “HANAL PIXÁN” que significa (comida para las ánimas), los alumnos  comentaron que en casa se lleva esa tradición y en otras no, sin embargo disfrutaron saber que desde hace muchos años es una tradición que continúa y pasa de generación en generación perpetuando de esta forma, honrar la memoria de los que ya no están vivos.  Así mismo, cada 1 y 2 de noviembre en muchas familias, exactamente como los mayas hacían, se montan  ofrendas para darles la bienvenida, a los difuntos.


LENGUA MATERNA DE LOS MAYAS

Uno de los objetivos de este proyecto es que los niños también logren identificar que la civilización maya tenía una lengua diferente para expresarse, esto ha generado un impacto en los niños,  y los ha motivado a expresar e incluir en su léxico algunas palabras en maya como: 

  • Buenos días – MA’ALOB K’IIN
  • Vamos a comer COOX HANAL 
  • Muy bien JACH MA’ALOB
  • Abuela CHICHI
  • Abuelo NOOL 
  • Mamá -NÁ
  • Papá – YUUX
  • Perro –PEC.

Por mencionar algunas de la lengua maya. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× Hola! Necesitas ayuda? Da click aquí!