Por: Sofía
Primer Semestre
“Hoy en día es mucho más fácil buscar las cosas por internet” Eso pensaba antes de conocer sobre lo que expresaban los libros e ir a una biblioteca. Los libros te llevan a lugares que la tecnología no puede llegar… Eso es la creatividad y los libros la fomentan.

El martes 29 de octubre, en la visita guiada que tuvimos los alumnos de primer semestre a la Biblioteca Jaime Torres Bodet, de Playa del Carmen, me hizo darme cuenta de lo cálida y relajante que es estar en una biblioteca, de tener personas agradables que te puedan ayudar a escoger un libro y del hecho de poder tener personas a tu alrededor, es un aprendizaje y satisfacción mucho más grande que buscar la información en un dispositivo. Tener a una persona que te pueda explicar, ayudar o estar para ti cuando lo necesites, es un acto gratificante.
La Biblioteca no es solo un lugar con libros, sino una comunidad donde las personas no te juzgan. No es un espacio donde importa quién eres o cuáles son tus creencias. En una biblioteca nadie te critica; ahí solo es la expresión sobre tus conocimientos en algún libro o de un tema de estudio en el cual puedes debatir. Tener una charla con otros lectores o muchas veces eventos sobre un autor o libro en específico donde puedes ampliar tu mente y tener una reflexión que una pantalla no te puede dar, eso es el sentimiento y la pasión.
Cuando se entra a una biblioteca, inmediatamente sentimos una calma que es rara en otros espacios públicos. A diferencia de un café, donde el ruido constante puede ser irritante, la biblioteca da una sensación de tranquilidad y reflexión. El silencio no es simple falta de ruido, sino una atmósfera que ayuda a sumergirse en los libros y a conectarse con las letras de manera profunda para así entender mejor el concepto de lo que lees y terminar siendo un aprendizaje. No solo leer por leer. Este espacio tranquilo es un refugio donde la mente encuentra descanso necesario para pensar con claridad y renovar energías que se gastan rápido con el dispositivo.

Las bibliotecas y los libros también son una conexión con una historia. El solo buscar la información en un dispositivo no te da ese sentimiento que te da un escritor; la historia que tiene cada libro, el pasado de ese autor y el por qué hizo el libro es únicamente humano, y nada puede reemplazar la humanidad y experiencia de una persona. Las bibliotecas te dan la oportunidad de sentir conexiones con personas que tal vez nunca viste, pero que conoces con sus historias. Muchas veces son avances científicos, otras son novelas o diarios de su vida cotidiana. Es algo humano y es una sensación inexplicable de sabiduría y felicidad.
Aunque uno va solo a buscar un libro o a sentarse en una biblioteca, la experiencia de estar ahí ofrece un descanso del «ruido» digital, el cual causa siempre ansiedad y agotamiento. La paz que ofrece este maravilloso lugar permite abrirse a ideas y pensamientos que tal vez en otro lugar pasarían desapercibidos. Para muchos, es un respiro que permite enfocarse en lo esencial de un libro. Una especie de retiro temporal de la vida cotidiana para ir a explorar otros lugares y universos con el fin de fomentar la lectura.
La Biblioteca Jaime Torres Bodet tiene historias y una cantidad de libros muy nutritivos sobre la historia de México. En esta biblioteca se fomenta mucho la cultura de nuestro país, te muestran las banderas de México desde la primera hasta la actual bandera. Hay áreas únicamente con todas las historias culturales de México, muchas de las cuales son muy antiguas, y son un tesoro de la literatura mexicana. A través de los textos históricos, podemos conocer los pensamientos y las experiencias de generaciones anteriores, y entender mejor nuestro lugar en el mundo.

Esto nos lleva a que las bibliotecas son especialmente importantes en una época en la que gran parte de la información está digitalizada y, en algunos casos, es efímera. La biblioteca garantiza que ciertos documentos, obras literarias y textos fundamentales se conserven para las generaciones futuras. Preservar el conocimiento de los libros es una forma de asegurar que, incluso en un mundo digitalizado, siempre habrá un registro que podamos tocar de quiénes fuimos y qué valoramos como sociedad.
La biblioteca es una herramienta escondida que debe usarse más seguido. A través de esta visita académica que realizamos en Lengua y Comunicación, , pude ver que todas las personas que estaban trabajando hacían todo con una gran pasión; les divertía el hecho de explicar las dinámicas de una biblioteca. Ir a un entorno donde las personas tienen pasión por lo que hacen ayuda a uno mismo a orientarse y tener más enfoque del futuro que quiere tener.
Para aquellos que buscan desarrollarse en una carrera o mejorar sus habilidades en algún hobby, la biblioteca ofrece recursos valiosos. Desde libros sobre ciencia hasta materiales de desarrollo personal, los recursos de una biblioteca son herramientas para mejorar nuestra vida laboral y personal. La ventaja de estar en un espacio dedicado al aprendizaje y al conocimiento también refuerza nuestra motivación para trabajar en nosotros mismos y con nuestro entorno. En una biblioteca no solo se tiene acceso a libros, sino también a cursos, talleres y asesoría que pueden ser fundamentales para el crecimiento profesional.

En conclusión, desde mi experiencia con la visita académica y la información indagada, considero que las bibliotecas siempre te van a dar una cálida bienvenida al mundo de la cultura, a la reflexión, a la tranquilidad con uno mismo, a una retrospectiva, te brindan una oportunidad para relajarte y tener paz mental.
Un descanso de todo lo que hoy en día es un gasto de emociones constantes, agotadoras, que hacen que nuestro cerebro muchas veces tenga bloqueos emocionales. Hay que tener más conciencia sobre lo que nos aporta el estar en una biblioteca; nutre conocimientos, experiencias, conexiones con el ser humano, con una historia y su autor, fomenta las experiencias sociales como eventos informativos, donde conoces personas parecidas a ti por tus gustos literarios y no por el tipo de Tik Toks que te gustan.
En una biblioteca conoces a gente con mayor sabiduría, con la cual puedes hablar sobre desarrollos personales. En las bibliotecas nadie juzga por la cantidad de seguidores que tienes en Instagram. La biblioteca expresa el amor por la sabiduría, una expresión que tiene que ser más vista por la sociedad. Las bibliotecas son el alimento del alma, no son sólo información, sino experiencias que, cuando las vivimos de manera presencial, nos transforman profundamente.